Usted está aquí

Inicio / Licenciatura en Educación Infantil. Código SNIES: 101452

Licenciatura en Educación Infantil. Código SNIES: 101452

Inscríbete

Licenciatura en Educación Infantil. Código SNIES: 101452

Formar profesionales integrales, capaces de responder a los desafíos de las tendencias actuales en correspondencia con las tendencias educativas actuales, en diferentes ámbitos.

Objetivo General

Formar licenciados en Educación Infantil, con formación pedagógica incluyente desde una confluencia transdisciplinar y multicultural de saberes, que definen un perfil asociado al desarrollo de competencias  en diversos contextos de los ámbitos local, nacional e internacional, lo que garantiza la proyección de profesionales competitivos, innovadores, emprendedores, con sensibilidad social y espíritu investigativo, capacitados para generar procesos de transformación de las diversas realidades asociadas a la primera infancia.

Objetivos Especificos

  • Fortalecer la formación pedagógica del licenciado en educación infantil, generando procesos de comprensión en diversos escenarios académicos, investigativos, de proyección social e internacionalización, articulados a la Educación inicial y los pilares de la política nacional en primera infancia, asociados con la atención, el interés superior y el desarrollo integral de niños (as)
  • Desarrollar competencias en el área de la Educación Inicial, desde el marco de la transdisciplinariedad y multiculturalidad de saberes, por medio de la construcción colectiva y con la participación de los diferentes actores nacionales e internacionales involucrados en el proceso académico- administrativo del Programa
  • Propiciar espacios para el desarrollo de perfiles ocupacionales, de los licenciados en Educación Infantil, que respondan a las particularidades de los contextos locales y a las necesidades del ámbito nacional e internacional, a través del desarrollo de competencias en contextos educativos, comunitarios y/o administrativos, surgidos de las relaciones interinstitucionales propias de la relación del Programa con los diversos contextos existentes en la región
  • Dignificar el abordaje de la infancia en la región, desde la comprensión de escenarios multidiversos propios de la región, a través de licenciados formados en pedagogía para la primera infancia y con una clara postura investigativa, en aras de aportar a la comunidad académica nuevos conocimientos relacionados con la transformación de contextos constrictores del desarrollo integral de los niños(as).

Perfil ocupacional

  • El futuro egresado del Programa de Licenciatura en Educación Infantil implementará las competencias construidas durante los procesos de formación para desempeñarse en los contextos educativos, comunitarios y administrativos, ejerciendo  actividades como:
  • Planear, comunicar, implementar y producir transformaciones en las prácticas pedagógicas, que fortalezcan los aprendizajes socioculturales, de cooperación y solidaridad, como respuesta sistémica a las necesidades y retos que plantea el desarrollo integral de los niños (as) desde la multidiversidad de contextos propios de la región.
  • Diseño de organizaciones sociales y el fortalecimiento de redes sociales y comunitarias que sirvan de base y protección a los niños(as) y como respuesta a las necesidades particulares, propias de los contextos multidiversos regionales.
  • Diseñar, coordinar y ejecutar proyectos de nivel administrativo, acorde a la normatividad nacional y local en contextos socioeducativos, articulados a la educación inicial, que propendan por el mejoramiento de prácticas pedagógicas, educativas y de atención integral a la población infantil.

Contacto

Juan Pablo Sterling Casas
Decano Facultad Ciencias Sociales y Humanidades
Contacto: 6028222295 ext. 1201
fadesoh@uniautonoma.edu.co 

María Alejandra Ruales
Coordinación Licenciatura en Educación Infantil
faced@uniautonoma.edu.co

Marilyn Garzón Velasco
Secretaria Facultad Ciencias Sociales y Humanidades
Contacto: 6028222295 ext. 1201
sec.fadesop@uniautonoma.edu.co

Título: Licenciado en Educación Infantil

Código programa: 101452

Duración: 10 semestres

Total de créditos: 168

Resolución aprobada 018748 del 10 de diciembre de 2018. Registro renovado hasta 2025.

Formar profesionales integrales, capaces de responder a los desafíos de las tendencias actuales en correspondencia con las tendencias educativas actuales, en diferentes ámbitos.

El licenciado de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca es un profesional de la educación inicial que orienta procesos de desarrollo integral, guía, acompaña, potencia y promueve la formación del desarrollo infantil y competencias de los niños y las niñas, atendiendo sus condiciones individuales y del contexto y se destaca como:

Emprendedor: capacidad de emprendimiento que permitirá al egresado ejercer  de manera creativa e innovadora  su propio proyecto de vida y así  como el desempeño como agente transformador desde una nueva visión epistemológica, filosófica y profesional de las expresiones sociales y comunitarias.

Investigador: estará en capacidad de asumir la investigación como una actividad de identificación de su quehacer pedagógico. Desde ésta diseñará, dirigirá, ejecutará trabajos interdisciplinarios de investigación teórico prácticos, los cuales generarán alternativas de desarrollo social, educativo y cultural, en los cuales reinará la ética, los valores y la idoneidad.

Comprometido: asumirá su quehacer profesional con responsabilidad  y participará de la administración educativa en forma consciente y analítica para innovar, sistematizar sus experiencias y de esta forma mejorar la calidad de los procesos de aprendizaje

Líder: las prácticas pedagógicas en diferentes espacios permiten dar identidad al profesional que requiere la región: consciente de la problemática actual y con definidos rasgos de liderazgo para el acompañamiento de  las comunidades donde sea requerido. Su accionar como articulador de la oferta dirigida a la primera infancia lo convierte en gestor social.

Crítico: tendrá una actitud personal y profesional observadora, crítica y dinámica, amante de  su profesión y consciente de su rol protagónico dentro de la comunidad; dispuesto a dar su tiempo para la reflexión. El diálogo y la confrontación asumiendo los compromisos y los intereses y necesidades de la niñez.

Dinámico: el ejercicio docente se realizará con una concepción lúdica, donde el juego, el movimiento y  el juguete, serán entre el adulto y el niño puentes  de internacionalización del conocimiento y patrones culturales basados en la expresión de respeto por el infante

Articulador: tendrá las competencias necesarias para trabajar articuladamente a favor de la primera infancia a través de la intersectorialidad de acciones.

PLAN DE ESTUDIOS

I SEMESTRE

CR

 
 

1

Catedra autónoma

1

 

2

Taller de habilidades escriturales

1

 

3

Taller de habilidades lectoras

1

 

4

Psicología del desarrollo infantil

2

 

5

Taller de desarrollo de habilidades personales

1

 

6

Principios de pedagogía

2

 

7

Deporte formativo

1

 

8

Informática de la educación

1

 

Total de Créditos

10

 

II SEMESTRE

CR

1

Cultura emprendedora

2

2

Fundamentos de investigación

2

3

Constitución y cívica

1

4

Pensamiento lógico matemático

2

5

Neuropsicología del desarrollo infantil

2

6

Historia de la educación inicial 

2

7

Ayudas y medios educativos digitales

1

8

Lúdica Y Lenguajes Expresivos De Los Niños I: El Juego

2

Total de Créditos

14

III SEMESTRE

CR

1

Observación empresarial 

2

2

Inglés I

2

3

Estadística general

2

4

Alteraciones del desarrollo infantil

2

5

Tendencias pedagógicas actuales

2

6

Marco legal de primera infancia

2

7

Apropiación y uso de las tic

2

8

Lúdica Y Lenguajes Expresivos De Los Niños II: Arte

2

Total de Créditos

16

 IV SEMESTRE

CR

1

Inglés II

2

2

Filosofía

2

3

Investigación educativa

2

4

Neuroaprendizaje y neuropedagogía

2

5

Pedagogía para la primera infancia

2

6

Innovación Y Gestión Del PEI

2

7

Didáctica I: Competencias Comunicativas

2

8

Lúdica Y Lenguajes Expresivos De Los Niños III: Literatura Infantil Y Tradición Oral

2

Total de Créditos

16

V SEMESTRE

CR

1

Metodología De La Investigación I

2

2

Inglés III

2

3

Estética

2

4

Educación inclusiva N.E.E

2

5

Innovación y diseño curricular

2

6

Práctica I: Desarrollo Infantil

4

7

Didáctica II: Ciencias Naturales Y Educación Ambiental

2

8

Lúdica y Lenguajes Expresivos De Los Niños IV: Exploración Del Medio

2

Total de Créditos

18

VI SEMESTRE

CR

1

Inglés IV

2

2

Ética Profesional

1

3

Metodología De La Investigación II

2

4

Seminario de evaluación

2

5

Educación Inclusiva Desde La Diversidad

2

6

Práctica II: Educación Inclusiva N. E. E

4

7

Didáctica III: Competencias Matemáticas Y Científicas.

2

8

Lúdica Y Lenguajes Expresivos De Los Niños V: Expresión Musical

3

Total de Créditos

18

VII SEMESTRE

CR

1

Lectura Y Escritura De Textos Académicos (Estado Del Arte Investigación)

2

2

Problemas globales contemporáneos

2

3

Desarrollo socio afectivo, familia y contextos diversos

2

4

Administración y legislación educativa

2

5

Práctica III: Gestión Educativa

8

6

Didáctica IV: Ciencias Sociales Y Competencias Ciudadanas

2

Total de Créditos

18

VIII SEMESTRE

CR

1

Taller de investigación (diseño del proyecto de grado)

3

2

Sociología

2

3

Creación de empresa educativa

2

4

Práctica IV: Gestión Comunitaria

8

5

Didáctica V: Tic En Educación Inicial

2

6

Lúdica Y Lenguajes Expresivos De Los Niños VI: Danza Y Expresión Corporal

2

Total de Créditos

19

IX SEMESTRE

CR

1

Educación y legislación ambiental

2

2

Tecnología y sociedad

2

3

Desarrollo del proyecto de grado

2

4

Seminario De Énfasis I

1

5

Práctica V: Gestión Administrativa

8

6

Didáctica VI: Competencias Comunicativas Inglés I

2

7

Electiva I

2

Total de Créditos

19

X SEMESTRE

CR

1

Creatividad e innovación empresarial

2

2

Gestión ambiental

3

3

Sistematización proyecto de grado

2

4

Seminario De Énfasis II

1

5

Electiva II

2

6

Seminario De Énfasis Práctica (III - IV o V)

8

7

Didáctica VII: Competencias Comunicativas Inglés II

2

Total de Créditos

20

Total créditos académicos: 168

Créditos de naturaleza electiva: 14

Cursos: 74

 

Semilleros de investigación del Programa

No.

Semillero

Líneas de investigación

1

Semillero de investigación de Educación Inclusiva y Discapacidad –SEFAC

 
   
 

*Inclusión educativa de poblaciones en situación de diversidad/vulnerabilidad.

Educación comunitaria y cultura democrática.

*Educación y diferencia cultural de aprendizaje, género y lingüística.

Infancia y niñez.

2

Semillero de investigación Desarrollo de Habilidades Socio-afectivas–DAHSA

*Educación emocional

*Medición y Cognición

*Innovación desde la Socio-afectividad

*Construcción socio afectiva desde los territorios

Requisitos de Inscripción

  • Formulario de Inscripción
  • Fotocopia ampliada del documento de identidad en formato PDF
  • Pruebas ICFES: 32 puntos en promedio si las presentó a partir del año 2000 ó 220 puntos si las presentó antes de ese año
  • Se admiten como equivalentes al Examen de Estado, las validaciones de bachillerato académico presentadas entre 1980 y el primer semestre de 1997 y las presentadas a partir del segundo semestre del año 2004 en adelante hasta la fecha.
  • Quienes validaron entre el segundo semestre de 1997 y el primero de 2004, deben además haber presentado el examen de Estado ICFES.
  • Fotocopia del Diploma de bachiller en formato PDF
  • Una (1) fotografía en fondo blanco (3×4) en formato JPG
  • Recibo de consignación de los derechos de inscripción por valor de $55.400 M/Cte. Bancos Davivienda y Av Villas.

Requisitos de matrícula

  • Fotocopia del Acta de Grado de bachiller en formato PDF
  • Registro Civil de Nacimiento actualizado en formato PDF
  • Examen Médico General y Serología
  • Copia de carné de salud o certificado de EPS activo
  • Comprobante de pago por concepto de matrícula expedido por la Oficina de Tesorería.
  • Los documentos de inscripción y matrícula deberán estar en formato PDF siguiendo los lineamientos de la oficina de Admisiones.

Homologación

Los estudiantes que ingresen por transferencia tienen derecho a acreditar ante la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca las asignaturas cursadas y aprobadas en la misma Institución u otra Institución de Educación Superior. Este derecho sólo se podrá restringir por disponibilidad de cupo o por antecedentes personales del solicitante, previo cumplimiento de los requisitos solicitados por la Institución.

Requisitos de Homologación por Transferencia

Estar inscrito en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.

- Realizar por escrito la solicitud de homologación adjuntando los siguientes documentos en formato Digital PDF:

Certificado oficial de calificaciones expedido por la Institución de Educación Superior donde cursó los estudios, en el que debe figurar el Registro Calificado del programa, todas las asignaturas cursadas por el estudiante, la intensidad horaria total, el número de créditos (sí ésta es la modalidad utilizada) y la calificación definitiva de cada una de ellas.

Documento debidamente refrendado en donde conste el contenido programático de las asignaturas cursadas y aprobadas.

Una vez reciba el resultado del estudio de homologación por parte de la decanatura, puede iniciar su proceso de matrícula.

Nota: el estudio de homologación no tiene costos adicionales pero tiene un duración de diez (10) a quince (15) días hábiles, por tanto, se deben radicar por Ventanilla Única de la Universidad o a recepcion@uniautonoma.edu.co los documentos solicitados con suficiente antelación.

El procedimiento de Homologación se debe realizar únicamente dentro de las fechas dispuestas en el cronograma institucional.

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. – 2:00 p.m. a 6:30 p.m.

Sede principal, calle 5 3-85 primer piso

3146395495 – 3146395483 – 3206750464

Tel. 8213000 – 8309000 ext. 104 – 105 - 111

mercadeo@uniautonoma.edu.c

Facultad de Educación

faced@uniautonoma.edu.co

Teléfono:  8213000 ext. 118

Licenciatura en Educación Infantil. Código SNIES: 101452 en imágenes

¿Quieres saber más sobre este programa?

This is some text that is placed in the transparent box.