Usted está aquí

Inicio / Términos y Condiciones

Términos y Condiciones

 

FERIA DE EMPRELAB: EL LUGAR MÁS CREATIVO DE POPAYÁN

¡Bienvenidos a nuestra feria de emprendimiento cultural y artesanal EmprendeLab el lugar más creativo de Popayán para Semana Santa!

INSCRÍBETE AQUÍ

En el marco de la celebración de la Semana Santa, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO podrán encontrar una gran variedad de productos hechos a mano por emprendedores locales y nacionales que buscan difundir y preservar las tradiciones y la cultura de nuestra región. Será un lugar único, creado para que los emprendedores tengan la oportunidad perfecta, ya que estará ubicada estratégicamente para que puedan dar a conocer sus productos a más de 30.000 personas.Contará con una amplia variedad de expositores artesanales de tejidos, cerámica, joyería, belleza, tallados en madera y piedra; muestras de arte como fotografía, pinturas, entre otros. Además, con una gran variedad de deliciosas opciones gastronómicas que incluyen platos locales y nacionales. También podrán disfrutar de eventos culturales como presentaciones de danza contemporánea, música en vivo de género jazz y clásica. Todo esto en un ambiente creativo, único y acogedor que les permitirá conocer nuestra cultura y tradiciones.

Invitamos a los emprendedores a visitarnos y ser partícipes de una experiencia inolvidable y especial.

¡Los esperamos en nuestra feria de emprendimiento cultural y artesanal en Popayán para Semana Santa!

FECHA DE LA FERIA

Jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril

CONVOCATORIA

Inicio: 7 de marzo

Fin de la convocatoria: 20 de marzo

SELECCIÓN DE EMPRENDIMIENTOS QUE PRESENTARON PROPUESTA EN LA CONVOCATORIA

Inicio:21 de marzo

Fin: 23 de marzo

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

24 de marzo

PRECIOS

Club Emprendelab: $100.000

Uniautónomos: $200.000

Externos: $ 300.000

Los tres días

TÉRMINOS Y CONDICIONES 

  1. Puede participar cualquier persona mayor a 18 años de edad y de cualquier nacionalidad.

  2. Está permitida la participación de colectivos, en este caso se debe designar un representante que será el responsable ante el evento.

  3. Los productos o muestras artesanales y/o culturales deben ser producidas originalmente por el emprendedor.

  4. La Feria Emprendelab NO cubre traslados, alojamiento, honorarios, refrigerios, ni viáticos de los participantes. Ni se responsabiliza de la custodia, ni el estado de los elementos a exponer.

  5. La persona o colectivo puede tener un solo stand.

  6. Feria EmprendeLab: El lugar más creativo de Popayán realizará amplia difusión de las obras y participantes a través de www.uniautonoma.edu.co y redes sociales.

  7. La Feria EmprendeLab: El lugar más creativo de Popayán, cobrará un precio simbólico del stand de:

Club Emprendelab: $100.000

Uniautónomos: $200.000

Externos: $ 300.000

8. Lo que las obras requieran para su instalación y funcionamiento deberán ser provistos por los artistas, así mismo, para su activación y montaje es de responsabilidad única y exclusiva del expositor.

9. Las obras que utilicen imágenes, sonidos o material preexistente deben respetar y acreditar derechos de imágen, propiedad intelectual, o cualquier otro tipo de derecho de terceros.

10. Feria EmprendeLab: El lugar más creativo de Popayán no se hará responsable por reclamos que terceros hiciesen en relación a derechos de autor, uso de imágen, propiedad intelectual o cualquier otro derecho de terceros y podrá rechazar cualquier obra que presuntamente infrinja alguno de esos derechos, sin necesidad de verificar si dicha infracción es real o no y sin necesidad de aviso previo alguno.

11. Únicamente se recibirán propuestas a través del formulario que se encuentra en línea www.uniautonoma.edu.co, debiendo completarse todos los campos que se indican.

12. Debe haber una persona constante en el stand. No puede dejar los objetos a cargo del personal organizador.

13. Queda prohibida la cesión parcial o total del stand a personas distintas al expositor o los autorizados por la Uniautónoma.

14. El expositor deberá exponer solamente las piezas del rubro seleccionado.

15. La organización se reserva el derecho de clausurar el stand durante la muestra.

16. Las expresiones artísticas deben respetar el ejercicio Sacro en el marco de la Semana Santa.

17. El expositor deberá acreditar afiliación al sistema de seguridad social en salud vigente, en calidad de beneficiario, cotizante, subsidiario o regímenes exceptuados.

18. El expositor y/o responsable autorizado de cada stand deberá cuidar la decoración del espacio asignado, la correcta ubicación de las piezas, la limpieza, así como también la presentación de quienes atienden al público y el respeto al mismo.

19. El desarme, desmontaje y retiro de productos y materiales se realizará el día de finalización del evento posterior al cierre.

20.  El expositor está obligado a retirar sus productos, desarmar y retirar los elementos constructivos del stand, y devolver el espacio y lo provisto por la Uniautónoma en perfectas condiciones.

21. Bajo ningún concepto se permitirá comenzar el desarme y/o retiro de productos antes de los días y horarios establecidos. Se recomienda además la presencia del expositor o su colaborador en el stand en los horarios autorizados para el desarme ya que la seguridad queda bajo su total responsabilidad.

22. Se prohíbe expresamente: Producir cualquier tipo de deterioro tales como pintados, clavados, pegados, perforados, etc., sobre los pisos, paredes o cualquier otro elemento fijo del inmueble.

23. El expositor será el único responsable por todos los elementos que se encuentren dentro de su stand y/o sus pertenencias o bienes, por robo, hurto o cualquiera fuera su origen y procedencia. Será así mismo, responsable de los daños y/o perjuicios que se ocasionen dentro y fuera de su stand, su personal y/o las cosas de que se sirve o tiene a su cuidado.

TÉRMINOS Y CONDICIONES BECAS EMPRENDELAB

CONCURSO DE BECAS EMPRENDELAB 2023

Todo lo que debes saber para ganar una de las Veinte (20) becas que tenemos para ti:

Fecha de inicio: 5 diciembre de 2022

Fecha de finalización: 27 enero de enero de 2023

¿De qué trata el concurso?

EL LABORATORIO DE EMPRENDIMIENTO DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DEL CAUCA - EMPRENDELAB, realiza el concurso de becas Emprendelab 2022, a través del cual todos los emprendedores de la región podrán presentar sus ideas de negocio y emprendimientos en operación para concursar por veinte (20) becas completas de pregrado para la realización de toda la carrera universitaria que elijan dependiendo de la apertura del programa.

¿Quiénes podrán participar?

Podrán participar en el concurso todas las personas naturales, mayores de 18 años y estudiantes de colegios; en el caso de ser menores de edad deben contar con el acompañamiento de su represéntate con la debida autorización escrita de los mismos y que cumplan con la mecánica del concurso.

Se consideran:

Una Idea de negocio: Oportunidad real procedente del mercado escalable a convertirse en un modelo de Negocio.

Un Emprendimiento en funcionamiento: Es una idea empresarial que cuenta con modelo de negocio establecido.

¿Cómo puedo participar?

Para poder optar a una de las veinte (20) becas, los participantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener disponibilidad y compromiso para participar.
  2. El participante deberá diligenciar el formulario de inscripción, que se encontrará disponible desde 5 de diciembre 2022 hasta el 18 de enero de 2023 en el siguiente link: https://forms.gle/m3jdRwyxdSvuEqvu8
  3. Como parte del formulario de inscripción los emprendedores podrán participar en una las siguientes modalidades:
  • Emprendimiento de Confecciones y artesanías
  • Emprendimiento Social y Cultural
  • Emprendimiento Ambiental
  • Emprendimiento Gastronómico
  • Emprendimiento en Bienestar y Salud
  • Emprendimiento con base tecnológica
  • Emprendimiento en Agroindustria
  1. Indicar en el formulario de inscripción el programa académico para el cual aplica. Las becas se encuentran distribuidas de la siguiente manera:

Para los emprendedores:

  • Administración de empresas: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Ingeniería de software y computación: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Derecho Diurno: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Derecho Nocturno: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Ingeniería electrónica: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Licenciatura en educación infantil: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Contaduría Pública: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Ingeniería energética: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Ingeniería ambiental y de saneamiento: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Finanzas y negocios internacionales: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  1. Elaborar un video de máximo 1 minuto   y subirlo a la red social de preferencia del participante, indicando el nombre del concurso (concurso de becas Emprendelab 2023), la universidad que lo realiza (Uniautónoma del Cauca), el nombre del emprendimiento, los productos o servicios que ofrece, de ser el caso su equipo de trabajo, qué lo hace innovador y qué impacto genera en la región.
  2. Adjuntar en el formulario el enlace donde subió el video 

¿Cómo se escogerán los emprendimientos ganadores del concurso?

El concurso contará con dos fases: una fase preliminar y una fase final

Fase preliminar

• El día 15 de enero de 2023 a las 11:59 pm[YV1]  se cerrarán las inscripciones. Todos los emprendimientos que se inscriban posterior a esta fecha y hora no serán tenidos en cuenta.

• En atención a las leyes de propiedad intelectual, los contenidos de las propuestas no pueden ser tomadas parcial ni totalmente de trabajos pertenecientes a otros individuos, a menos que se presente negociación y o acuerdo – autorización escrita entre los autores.

  • Se enviarán las propuestas recibidas al equipo evaluador que estará conformado por un jurado compuesto por cinco (5) profesionales de diferentes especialidades, para que emitan su concepto, de acuerdo con los criterios establecidos en la matriz de evaluación de propuestas de emprendimiento fase preliminar. El puntaje máximo que puede alcanzar una propuesta es de cien (100) puntos y el puntaje mínimo que debe cumplir para ser seleccionada debe ser igual o superior a setenta (70) puntos. Las propuestas ganadoras serán asignadas según el puesto que ocupen de acuerdo con el puntaje que adquieran, de mayor a menor hasta completar el cupo de Treinta (30) emprendimientos.
  • A los treinta (30) seleccionados en la fase preliminar se les tomará una fotografía que será subida al Instagram de la Uniautònoma del Cauca desde el 19 de enero de 2023 hasta el 25 de enero de 2023, para que las personas puedan dar like.  Los treinta (30) seleccionados que más likes tengan hasta el día 25 de enero de 2023, pasaran a la final.

Matriz de evaluación de las propuestas fase preliminar

Para seleccionar y evaluar las propuestas se seguirán los puntajes de la tabla que aparece a continuación.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS PROPUESTAS DE EMPRENDIMIENTO DEL CONCURSO DE BECAS EMPRENDELAB  2022. PRIMERA FASE

VALOR CRITERIO (%)

1. Tecnología e innovación

Hasta 25

2. Mercado

Hasta 20

3. Originalidad

Hasta 20

4. Equipo de Trabajo

Hasta 15

5. Impacto socioeconómico

Hasta 20

Fase final

La final será realizada el día en el auditorio La Quimera de la Uniatonónoma del Cauca. Los treinta (30) finalistas deberán presentar un picth de 3 minutos, el cual será evaluado por un jurado compuesto por cinco (5) profesionales de diferentes especialidades.

El jurado estará encargado de seleccionar las mejores ideas de negocio, las cuales deberán participar a través del Instagram de la Uniautónoma del Cauca por número de likes, siendo los usuarios quienes determinen cuáles serán los emprendedores ganadores.

Finalmente los seleccionados recibirán una beca completa para la realización de toda la carrera universitaria que elijan, cada uno.

Matriz de evaluación de las propuestas fase final

Para seleccionar y evaluar las propuestas se seguirán los puntajes de la tabla que aparece a continuación.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS PROPUESTAS DE EMPRENDIMIENTO DEL CONCURSO DE BECAS EMPRENDELAB  2022

VALOR CRITERIO (%)

1. Tecnología e innovación

Hasta 25

2. Mercado

Hasta 20

3. Originalidad

Hasta 20

4. Equipo de Trabajo

Hasta 15

5. Impacto socioeconómico

Hasta 20

Descalificación

El jurado y las directivas del concurso tendrán potestad para descalificar a cualquier participante que incurra en las siguientes faltas:

•             Falsificar los documentos de inscripción.

•             No haber realizado proceso de inscripción debidamente diligenciado.

•             Tener conducta inapropiada hacia los demás participantes, comité organizador y jurados.

•             No acatar las determinaciones de los jurados.

•             Irrespetar al público y horario asignado.

•             No hacerse presente en el lugar de las funciones o reuniones designadas

  • Desconocer los lineamientos del presente concurso.

Disposiciones complementarias

Nota 1. El concurso se reserva el derecho a verificar la veracidad de la información entregada por los participantes en el formulario de registro.

Nota 2. Todas las ideas de negocio inscritas reposaran en un banco de proyectos, en donde se garantiza total confidencialidad, salvo autorización expresa de sus autores para divulgarla.

Nota 3. La Uniautónoma del Cauca, podrá promocionar y difundir las ideas de negocio presentadas con información de los nombres de los proyectos y sus respectivos autores.

Nota 4. La organización del evento podrá difundir información de aquellas ideas premiadas en coordinación con los autores.

Nota 6. Las becas entregadas serán condonables siempre y cuando el estudiante becado cumpla con los siguientes requisitos:

  • Tener un promedio general (total del semestre académico) superior a 3.8 en cada semestre y no perder ninguna materia durante cada semestre.
  • El estudiante que goce del beneficio de la beca no podrá acceder o aplicar a ningún otro descuento, beca o estrategia de mercadeo del Reglamento u otras disposiciones
  • El estudiante deberá suscribir los documentos que la División Financiera determine, a fin de amparar el crédito beneficio. Además de contar con un codeudor quien no deberá estar reportado en centrales de riesgo.
  • Presentar los avances en su proyecto de emprendimiento cada semestre a Emprendelab. Los avances solicitados son:
    • Primer semestre: Idea de negocio y estudio de mercado
    • Segundo semestre: Prototipo del producto o servicio
    • Tercer semestre: Modelo de negocio y validación del prototipo
    • Cuarto semestre: Estrategias de mercadeo y ventas
    • Quinto semestre: Implementación de las TIC en el emprendimiento
    • Sexto semestre: Estudio financiero del emprendimiento
    • Séptimo Semestre: Plan de implementación del emprendimiento
    • Octavo Semestre: Manual de procesos y contratación del emprendimiento
    • Noveno Semestre: Formalización del emprendimiento
    • Décimo semestre: Presentación final del emprendimiento ante el comité de investigación
  • Participar en los eventos a los que sea invitado como representante de la Uniautónoma del Cauca.
  • La beca Emprendelab no cubrirá valores pertenecientes al Trabajo de Graco y Derechos de Grado; los cuales deben ser cancelados por parte del estudiante beneficiando por la beca.
  • El crédito será condonado al cumplir en totalidad todos los requisitos y hasta el final de la carrera.
  • Es dependiente de la apertura del programa
  • El estudiante no podrá suspender en ningún momento su carrera académica salvo caso de fuerza mayor debidamente acreditados con prueba y aprobados por la Vicerrectoría Académica.
  • No estar inmerso en procesos o sanciones disciplinarias.
  • Esta beca cubrirá únicamente al programa Inicial al que fue admitido, no se permite traslado entre programas académicos.
  • En ninguna circunstancia se podrá ceder total o parcialmente el beneficio

En caso de no cumplir con alguno de los requisitos anteriormente mencionados, deberá pagar el valor de los semestres cursados hasta el momento del incumplimiento.

Los programas académicos que no están disponibles y no podrán ser elegidos para hacer efectivas las becas son:

  • Gobierno y relaciones internacionales
  • Matemáticas aplicadas en ciencias de datos
  • Ingeniería civil

Premios

Los veinte (20) emprendimientos ganadores recibirán una beca completa para pregrado o posgrado, teniendo en cuenta el cumplimiento de las disposiciones complementarias.

Para los emprendedores externos a la Uniautónoma del Cauca

  • Administración de empresas: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Derecho Diurno: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Derecho Nocturno: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Ingeniería de software y computación: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Ingeniería electrónica: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Licenciatura en educación infantil: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Contaduría Pública: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Ingeniería energética: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Ingeniería ambiental y de saneamiento: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.
  • Finanzas y negocios internacionales: una (1) beca para hombre y una (1) beca para mujer.

Confidencialidad

Políticas de privacidad y uso de datos: En virtud de la entrada en vigencia de la ley estatutaria 1581 del 2012 mediante la cual se dictan las disposiciones generales para la protección de datos personales, y su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, el Laboratorio de emprendimiento Emprendelab, y la Universidad Autónoma - no se consideran como responsable y/o encargada del tratamiento de los datos personales, requerimos su autorización para continuar con el tratamiento de sus datos personales almacenados en nuestra base de datos, las cuales incluye información que ustedes nos han reportado en esta encuesta.

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTRATEGIA “REFERIDOS”

DESCUENTO PARA PRIMER SEMESTRE

Se define un descuento única y exclusivamente para estudiantes que ingresan a primer semestre o por concepto de homologación aprobada por la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca de otras IES un descuento equivalente al treinta (30%) del valor de la matricula por única vez y para su primer semestre académico-financiero teniendo en cuenta los siguiente términos y restricciones:

  1. El estudiante ingrese a primer semestre de los programas académicos ofertados por la Institución para el primer periodo académico del año 2023 o que ingrese por concepto de homologación aprobada por la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca de otra IES.
  2. El estudiante de primer semestre o por homologación debe pagar la totalidad del valor de la matrícula de contado; es decir, no aplica este descuento para financiamiento interno o por cualquier entidad.
  3. En este descuento está incluido el descuento por pronto pago establecido en el reglamento estudiantil, sin que sea acumulable con otro descuento estipulado en la institución.
  4. Este descuento no puede acumularse con otros descuentos, es decir el máximo descuento a aplicar es del 30%, por tanto, los demás descuentos del reglamento estudiantil quedan excluidos por tratarse de una oferta única y exclusiva para este tipo de población.
  5. El descuento y la matricula depende de que el programa seleccionado por el aspirante supere el punto de equilibrio para la apertura del programa para el primer periodo de 2023.
  6. El estudiante debe matricular la totalidad de créditos del primer semestre según el pensum académico. Si es por homologación deberá matricular el mínimo total de créditos del semestre en el que se asigne o matricule
  7. El beneficiario del descuento que realice novedades a la matricula; estas no podrán disminuir la cantidad de créditos del semestre, de lo contrario se perderá el derecho al descuento, dando derecho a la Institución de generar la cuenta por cobrar por el valor del beneficio o descuento.
  8. En caso de devolución del dinero por razones de cambio de decisión de aspirante o porque el programa no supera el número de estudiantes para apretura del programa, la devolución de dinero se hará únicamente de acuerdo con el valor consignado por el aspirante a la Institución y nunca sobre el total de créditos del semestre.
  9. El presente descuento es aplicable únicamente para el primer periodo académico del año 2023.

DESCUENTOS PARA REFERIDOS:

Todo estudiante o aspirante podrá optar por escoger una estrategia de referidos que tiene como propósito referir o sugerir a un aspirante la posibilidad de matricularse en primer semestre de los programas académicos activos en nuestra Institución, para lo cual deberá realizar previamente su respectivo registro en la aplicación que se ha dispuesto para dicho fin donde se deberá registrar con su código estudiantil para estudiantes antiguos o con su cédula de ciudadanía, o tarjeta de identidad para referidos menores de edad, para aspirantes a primer semestre o por homologación en la Institución, por tanto por cada aspirante referido y que se matricule exitosamente en la Institución con modalidad de pago de contado, quien lo haya referido y esté debidamente registrado en la aplicación, podrá hacerse acreedor a un bono para ser consumido en valores de matriculas o cualquier derecho pecuniario en nuestra Institución por valor de DOSCIENTOS MIL PESOS MCTE $200.000 por cada referido matriculado que efectúe el pago de la matrícula de contado, para lo cual aplican las siguientes condiciones, limitaciones y restricciones:

  1. No existe un máximo de aspirantes referidos a primer semestre de la Institución.
  2. Tanto el aspirante referido como el que lo refirió deben pagar de contado su matrícula para hacer efectivo el bono.
  3. La matrícula del referido debe ser por la totalidad de créditos del semestre al que ingresa y quien lo refirió debe matricular el mínimo total de créditos del semestre según el pensum académico en el que se asigne o matricule. Si es por homologación deberá matricular el mínimo total de créditos del semestre según pensum académico en el que se asigne o matricule. De haber novedades a la matrícula, estas no podrán disminuir la cantidad de créditos del semestre, de lo contrario se perderá el derecho al beneficio.
  4. De haber novedades a la matrícula, estas no podrán disminuir la cantidad de créditos del semestre. De lo contrario se perderá el derecho al beneficio, dando derecho a la Institución de generar la cuenta por cobrar por el valor del beneficio o descuento.
  5. Para que el bono de DOSCIENTOS MIL PESOS MCTE $200.000 se cause, aplique y haga efectivo, el estudiante referido debe superar el tiempo estimado de devoluciones de matrículas conforme lo establece el Reglamento Estudiantil, en caso de que un estudiante referido se retire por cualquier circunstancia, el bono se perderá y se cargará a una cuenta por cobrar, si este fue contabilizado para realizar la matricula del primer periodo del año 2023 de quien refirió al aspirante.
  6. Este bono no será pagado en dinero, siempre será cargado como un saldo a favor del estudiante o aspirante quien refirió a un aspirante.
  7. Este bono no podrá ser transferible en ninguna circunstancia, siempre será a favor de la persona reportada en el registro de aplicación de referidos.
  8. El límite de uso del bono a favor del estudiante o aspirante quien se registró como patrocinador o quien refirió aspirantes será de seis (6) meses contados a partir de su reconocimiento como saldo a favor.
  9. El valor de los bonos no podrá ser superior al valor estimado de matrícula del estudiante patrocinador o quien refirió al aspirante.

TÉRMINOS Y CONDICIONES DESCUENTOS UNIAUTÓNOMA DEL CAUCA

 

CYBER MONDAY

Todo estudiante de pregrado podrá acceder a un beneficio del 20% al realizar el pago la matricula el día que la Institución establezca como “CYBER MONDAY”. Aplican términos y condiciones.

Términos y condiciones:

  1. El descuento de matrícula amparado por la estrategia de mercadeo “Cyber Monday”, no podrá acumularse con otros descuentos, por ende, el estudiante que matricule este día no podrá acumular otros descuentos establecidos en el reglamento estudiantil con el presente beneficio o en su defecto el limite de descuento contemplado en la Resolución 0166 – del 16 de Agosto de 2018 “Descuentos Institucionales”.
  2. El estudiante debe pagar la totalidad del valor de la matrícula de contado; es decir, no aplica este descuento para financiamiento interno o por cualquier entidad.
  3. El estudiante debe matricular mínimo la totalidad del créditos del semestre al que se matricula según su pensum académico
  4. El estudiante no podrá matricular un número mayor de créditos superior a 22 créditos académicos.
  5. Sobre esta matricula con descuento especial aplica devoluciones en los términos reglamentarios institucionales.
  6. El estudiante debe cancelar el mismo día su factura para obtener este descuento, no aplica para otra fecha diferente, por tanto: si el pago es en entidad financiera debe acogerse a los horarios ordinarios establecidos por cada banco. No aplica horarios adicionales ya que estos son contabilizados al día siguiente.
  7. Las matrículas con pago por PSE se podrán realizar hasta las 11:59 p.m. del día que se defina como “CYBER MONDAY”. En caso de falla técnicas, como de reflejos del pago, rechazo del mismo y otras, la institución no será responsable de los mismos y no aplicará el descuento.
  8. Si el pago es en oficinas de la Institución podrá realizarse hasta las 8:00 p.m. horario de cierre de las oficinas.
  9. El descuento de contado ya se encuentra incluido dentro del porcentaje de descuento establecido para el “CYBER MONDAY".
  10. El beneficiario del descuento que realice novedades a la matrícula, estas no podrán disminuir la cantidad de créditos del semestre. De lo contrario se perderá el derecho al descuento, dando derecho a la Institución de generar la cuenta por cobrar por el valor del beneficio o descuento.
  11. Por ningún motivo el descuento será aplicado en un día diferente al establecido para el “CYBER MONDAY”.
  12. El descuento establecido como "Cyber Monday" no aplica para trabajos de grado.

This is some text that is placed in the transparent box.