Usted está aquí

Inicio / Entrenamiento Deportivo. Código SNIES: 104958

Entrenamiento Deportivo. Código SNIES: 104958

Inscríbete

Entrenamiento Deportivo. Código SNIES: 104958

El Programa de Entrenamiento Deportivo propicia la formación de profesionales de la educación en aspectos éticos, reflexivos, responsables, altamente competitivos, capaces de solucionar los problemas técnicos y humanos que su labor demande, creando actitudes permanentes para el conocimiento, donde se estimule la formación axiológica, técnica y pedagógica; por lo cual el programa de Entrenamiento Deportivo, estará enfocado hacia la formación de entrenadores pedagogos.

Objetivo General

Formar profesionales idóneos para orientar procesos pedagógicos de enseñanza, educación y optimización de la capacidad motriz específica de individuos que practican un determinado tipo de deporte, disciplina o modalidad deportiva, en la formación, perfeccionamiento y altos logros deportivos.

Perfil Ocupacional

Nuestro profesional puede desempeñarse como:

  • Entrenador deportivo en los diferentes niveles de la preparación deportiva y en los ámbitos de deporte escolar, deporte para todos y altos logros.
  • Docente de deporte  en niveles técnicos, tecnológicos y profesionales.
  • Asesor de programas deportivos en el sector educativo, asociados, empresarial y público.
  • Investigador en las áreas relacionadas con el deporte tanto en entes privados como públicos.

    proyecto_educativo_entrenamiento_deportivo_2017.pd

Contacto

Juan Pablo Sterling Casas
Decano Facultad Ciencias Sociales y Humanidades
Contacto: 6028222295 ext. 1201
fadesoh@uniautonoma.edu.co 

María Alejandra Ruales
Coordinación Entrenamiento Deportivo
faced@uniautonoma.edu.co

Marilyn Garzón Velasco
Secretaria Facultad Ciencias Sociales y Humanidades
Contacto: 6028222295 ext. 1201
sec.fadesop@uniautonoma.edu.co

Título: Profesional en Entrenamiento Deportivo

Código programa: 104958

Duración: 9 semestres

Total de créditos: 168

Resolución aprobada 13013 del 24 de agosto de 2015

Nuestro Profesional en Entrenamiento Deportivo permitirá la formación pedagógica dada a los sujetos desde una perspectiva autónoma, cultural y social; integrando la investigación y la flexibilidad como principios activos en la profundización académica del estudiante, ya sea en el campo de entrenamiento deportivo, pedagogía del deporte, promoción de la salud o rehabilitación del deportista, según sus habilidades, las necesidades laborales contextuales, las innovaciones disciplinares. Así, el programa profesional en  Entrenamiento Deportivo forma profesionales con improntas institucionales reconocidas, como el espíritu emprendedor, la visión ambiental y la habilidad investigativa amparados en su PEU y modelo pedagógico.

    Proceso de selección

    El programa de Entrenamiento Deportivo cuenta con un proceso de selección el cual debe ser debidamente aprobado para continuar como aspirante.
    Conoce las pruebas a aplicar:

    Requisitos de Inscripción

    • Formulario de Inscripción
    • Fotocopia ampliada del documento de identidad en formato PDF
    • Pruebas ICFES: 32 puntos en promedio si las presentó a partir del año 2000 ó 220 puntos si las presentó antes de ese año
    • Se admiten como equivalentes al Examen de Estado, las validaciones de bachillerato académico presentadas entre 1980 y el primer semestre de 1997 y las presentadas a partir del segundo semestre del año 2004 en adelante hasta la fecha.
    • Quienes validaron entre el segundo semestre de 1997 y el primero de 2004, deben además haber presentado el examen de Estado ICFES.
    • Fotocopia del Diploma de bachiller en formato PDF
    • Una (1) fotografía en fondo blanco (3×4) en formato JPG
    • Recibo de consignación de los derechos de inscripción por valor de $55.400 M/Cte. Bancos Davivienda y Av Villas.

    Requisitos de matrícula

    • Fotocopia del Acta de Grado de bachiller en formato PDF
    • Registro Civil de Nacimiento actualizado en formato PDF
    • Examen Médico General y Serología
    • Copia de carné de salud o certificado de EPS activo
    • Comprobante de pago por concepto de matrícula expedido por la Oficina de Tesorería.
    • Los documentos de inscripción y matrícula deberán estar en formato PDF siguiendo los lineamientos de la oficina de Admisiones.

    Requisitos de Homologación por Transferencia

    • Estar inscrito en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. - Realizar por escrito la solicitud de homologación adjuntando los siguientes documentos en formato Digital PDF:
    • Certificado oficial de calificaciones expedido por la Institución de Educación Superior donde cursó los estudios, en el que debe figurar el Registro Calificado del programa, todas las asignaturas cursadas por el estudiante, la intensidad horaria total, el número de créditos (sí ésta es la modalidad utilizada) y la calificación definitiva de cada una de ellas.
    • Documento debidamente refrendado en donde conste el contenido programático de las asignaturas cursadas y aprobadas.
    • Una vez reciba el resultado del estudio de homologación por parte de la decanatura, puede iniciar su proceso de matrícula.
    • Nota: el estudio de homologación no tiene costos adicionales pero tiene un duración de diez (10) a quince (15) días hábiles, por tanto, se deben radicar por Ventanilla Única de la Universidad o a recepcion@uniautonoma.edu.co los documentos solicitados con suficiente antelación. El procedimiento de Homologación se debe realizar únicamente dentro de las fechas dispuestas en el cronograma institucional.

    Horario de Atención

    Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. – 2:00 p.m. a 6:30 p.m.

    Sede principal, calle 5 3-85 primer piso 3146395495 – 3146395483 – 3206750464

    Tel. 8213000 – 8309000 ext. 104 – 105 - 111

    mercadeo@uniautonoma.edu.co

    Facultad de Educación

    faced@uniautonoma.edu.co

    Teléfono:  8213000 ext. 118

    Entrenamiento Deportivo. Código SNIES: 104958 en imágenes

    ¿Quieres saber más sobre este programa?

    This is some text that is placed in the transparent box.