En la actualidad, la Ingeniería Electrónica constituye un fuerte soporte de gran parte de los productos y servicios de base tecnológica, industrial y comercial. Bajo este principio, la formación de los Ingenieros Electrónicos debe orientarse a su participación eficaz en la solución de problemas en campos como la Electrónica, Nanoelectrónica, Microelectrónica, Automatización y Control de Procesos.
Para lograr este propósito, el programa fomenta el trabajo y la participación de los estudiantes en áreas del conocimiento relacionadas con las ciencias básicas, procesos de análisis, diseño y síntesis de circuitos eléctricos, electrónicos, análogos y digitales, al igual que en teoría de control, robótica y energías renovables.
El Ingeniero Electrónico de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca es un profesional íntegro, capaz de emprender, liderar, gestionar, desarrollar y/o apropiar nuevas tecnologías, con el fin de dar solución a problemáticas que requieran la electrónica en sus diferentes aplicaciones, tales como: redes y servicios telemáticos, control, instrumentación, diseño y montaje de circuitos electrónicos, manejo de señales analógicas y digitales, entre otras.
El Ingeniero Electrónico de la Corporación será un profesional capaz de liderar e integrar equipos de trabajo multidisciplinarios, en el marco del respeto y la tolerancia, con capacidad de adaptación a los cambios del entorno, asumiendo con responsabilidad su rol dentro de la sociedad.

|
PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
sep-17
|
|
SEM.
|
CÓGIDO
|
CURSOS
|
Créditos Académicos
|
MODALIDAD
|
Distribución del Tiempo
|
Prerrequisito
|
|
T.P
|
T.I.
|
THS
|
|
I
|
11180101
|
Cátedra Autónoma
|
1
|
T
|
1
|
2
|
3
|
|
|
11180102
|
Lectura y escritura de textos científicos
|
2
|
T
|
2
|
4
|
6
|
|
|
11180103
|
Matemática Generales
|
4
|
T
|
6
|
6
|
12
|
|
|
11180104
|
Introducción a la Ingeniería
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
|
|
11180105
|
Programación I
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
|
|
11180106
|
Sociología
|
1
|
T
|
2
|
1
|
3
|
|
|
11180107
|
Circuitos Eléctricos I
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
|
|
|
TOTAL
|
17
|
|
23
|
28
|
51
|
|
|
II
|
11180108
|
Constitución y Cívica
|
1
|
T
|
2
|
1
|
3
|
|
|
11180109
|
Filosofía
|
1
|
T
|
2
|
1
|
3
|
|
|
11180110
|
Cálculo I
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
Matemática Generales
|
|
11180111
|
Física I
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
Matemática Generales
|
|
11180112
|
Algebra Lineal
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
|
|
11180113
|
Circuitos Eléctricos II
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
Circuitos Eléctricos I
|
|
11180114
|
Programación II
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Programación I
|
|
|
TOTAL
|
17
|
|
24
|
27
|
51
|
|
|
III
|
11180115
|
Ingles I
|
2
|
T
|
4
|
2
|
6
|
|
|
11180116
|
Fundamentos de Investigación
|
2
|
T
|
2
|
4
|
6
|
|
|
11180117
|
Cálculo II
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
Cálculo I
|
|
11180118
|
Física II
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
Física I
|
|
11180119
|
Circuitos Eléctrónicos
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
Circuitos Eléctricos II
|
|
11180120
|
Laboratorio Instrumentación Básica
|
1
|
P
|
2
|
1
|
3
|
Circuitos Eléctricos II
|
|
11180121
|
Programación III
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Programación II
|
|
|
TOTAL
|
17
|
|
24
|
27
|
51
|
|
|
IV
|
11180122
|
Inglés II
|
2
|
T
|
4
|
2
|
6
|
Ingles I
|
|
11180123
|
Ecuaciones Diferenciales
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
Calculo II
|
|
11180124
|
Cálculo III
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
Cálculo II
|
|
11180125
|
Física III
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
Física II
|
|
11180126
|
Circuitos Digitales I
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Circuitos Eléctrónicos
|
|
11180127
|
Circuitos Analógicos
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
Circuitos Eléctrónicos
|
|
|
TOTAL
|
17
|
|
24
|
27
|
51
|
|
|
V
|
11180128
|
Inglés III
|
2
|
T
|
4
|
2
|
6
|
Ingles II
|
|
11180129
|
CAD
|
3
|
P
|
4
|
5
|
9
|
|
|
11180130
|
Procesamiento digital de señales
|
3
|
P
|
4
|
5
|
9
|
Cálculo III
|
|
11180131
|
Sistemas Dinámicos
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Ecuaciones Diferenciales
|
|
11180132
|
Laboratorio Integrado de Física
|
1
|
P
|
2
|
1
|
3
|
Física III
|
|
11180133
|
Circuitos Digitales II
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Circuitos Digitales I
|
|
11180134
|
Laboratorio de Electrónica I
|
1
|
P
|
2
|
1
|
3
|
Circuitos Analógicos
|
|
11180135
|
Tecnología y sociedad
|
1
|
T
|
2
|
1
|
3
|
|
|
|
TOTAL
|
17
|
|
26
|
25
|
51
|
|
|
VI
|
11180136
|
Inglés IV
|
2
|
T
|
4
|
2
|
6
|
Ingles III
|
|
11180137
|
Sistemas Estocásticos
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Sistemas Dinámicos
|
|
11180138
|
Circuitos Digitales III
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Circuitos Digitales II
|
|
11180139
|
Sistemas de Control I
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Sistemas Dinámicos
|
|
11180140
|
Metodología de la investigación
|
2
|
T
|
2
|
4
|
6
|
|
|
11180141
|
Laboratorio de Electrónica II
|
1
|
P
|
2
|
1
|
3
|
Laboratorio de Electrónica I
|
|
11180142
|
Circuitos de Potencia
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Procesamiento digital de señales
|
|
|
TOTAL
|
17
|
|
24
|
27
|
51
|
|
|
VII
|
11180143
|
Cultura emprendedora
|
2
|
T
|
2
|
4
|
6
|
|
|
11180144
|
Circuitos Digitales IV
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Circuitos Digitales III
|
|
11180145
|
Sistemas de Control II
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Sistemas de Control I
|
|
11180146
|
Administración
|
2
|
T
|
2
|
4
|
6
|
|
|
11180147
|
Comunicaciones para sistemas electrónicos
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
|
|
11180148
|
Electiva 1: Optativa
|
2
|
T
|
2
|
4
|
6
|
|
|
11180149
|
Instrumentación Industrial
|
2
|
TP
|
2
|
4
|
6
|
Laboratorio de Electrónica II
|
|
|
TOTAL
|
17
|
|
20
|
31
|
51
|
|
|
VIII
|
11180150
|
Taller de Investigación
|
3
|
TP
|
3
|
6
|
9
|
|
|
11180151
|
Control Inteligente
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Sistemas de Control II
|
|
11180152
|
Electiva 2: Optativa
|
2
|
T
|
2
|
4
|
6
|
|
|
11180153
|
Gestión Financiera
|
1
|
T
|
2
|
1
|
3
|
|
|
11180154
|
Optoelectrónica
|
3
|
T
|
4
|
5
|
9
|
Física III
|
|
11180155
|
PLCs
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Instrumentación Industrial
|
|
11180156
|
Electiva 3: Especializada
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
|
|
|
TOTAL
|
18
|
|
23
|
31
|
54
|
|
|
IX
|
11180157
|
Robotica I
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Sistemas de Control II
|
|
11180158
|
SCADA
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
PLC
|
|
11180159
|
Software para Aplicaciones Industriales
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
|
|
11180160
|
Electiva 4: Especializada
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
|
|
11180161
|
Educación y legislación ambiental
|
2
|
T
|
2
|
4
|
6
|
|
|
11180162
|
Derecho Laboral
|
1
|
T
|
2
|
1
|
3
|
|
|
11180163
|
Observación Empresarial
|
2
|
T
|
2
|
4
|
6
|
|
|
|
TOTAL
|
17
|
|
22
|
29
|
51
|
|
|
X
|
11180164
|
Robotica II
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Robotica I
|
|
11180165
|
Control de Procesos
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
Sistemas de Control II
|
|
11180166
|
Creatividad e innovación empresarial
|
2
|
T
|
2
|
4
|
6
|
Observación Empresarial
|
|
11180167
|
Gestión Ambiental
|
3
|
T
|
3
|
6
|
9
|
Educación y legislación ambiental
|
|
11180168
|
Etica profesional
|
1
|
T
|
2
|
1
|
3
|
|
|
11180169
|
Electiva 5: Especializada
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
|
|
11180170
|
Electiva 6: Especializada
|
3
|
TP
|
4
|
5
|
9
|
|
|
|
TOTAL
|
18
|
|
23
|
31
|
54
|
|
|
TRABAJO DE GRADO
|
|
Trabajo de Grado
|
4
|
P
|
1
|
11
|
12
|
80% de los créditos académicos
|
|
|
TOTAL
|
4
|
|
1
|
11
|
12
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CREDITOS TOTALES
|
CREDITOS TOTALES
|
176
|
|
|
|
|
|
|
|
CURSOS TOTALES
|
CURSOS TOTALES
|
71
|
|
|
|
|
|
Requisitos de Inscripción
- Fotocopia ampliada del documento de identidad
- Pruebas ICFES: 32 puntos en promedio si las presentó a partir del año 2000 ó 220 puntos si las presentó antes de ese año
- Se admiten como equivalentes al Examen de Estado, las validaciones de bachillerato académico presentadas entre 1980 y el primer semestre de 1997 y las presentadas a partir del segundo semestre del año 2004 en adelante hasta la fecha.
- Quienes validaron entre el segundo semestre de 1997 y el primero de 2004, deben además haber presentado el examen de Estado ICFES.
- Fotocopia del Diploma de bachiller
- Dos (2) fotografías en fondo blanco (3×4)
- Recibo de consignación de los derechos de inscripción por valor de $51.000 M/Cte en una de las siguientes cuentas:
- Banco de Occidente: 04187381-1 Cuenta de Ahorros
- Banco Agrario: 46918300331-1 Cuenta de Ahorros
- Banco Caja Social: 2401824127-1 Cuenta de Ahorros
Requisitos de matrícula
- Fotocopia del Acta de Grado de bachiller
- Registro Civil de Nacimiento actualizado
- Fotocopia de la Libreta Militar (Si la tienes)
- Una (1) fotografía en fondo blanco (3×4), jpg en USB.
- Examen Médico General y Serología
- Copia de carné de salud o certificado de EPS
- Comprobante de pago por concepto de matrícula expedido por la Oficina de Tesorería.
Consulte los costos de matrícula y demás derechos pecuniarios establecidos en la Resolución-Derechos-Pecuniarios
Requisitos de Homologación por Transferencia
- Realizar por escrito la solicitud de homologación adjuntando los siguientes documentos:
- Certificado oficial de calificaciones expedido por la Institución de Educación Superior donde cursó los estudios, en el cual debe figurar el Registro Calificado del prorgama, todas las asignaturas cursadas por el estudiante, la intensidad horaria total, el número de créditos (sí ésta es la modalidad utilizada) y la calificación definitiva de cada una de ellas.
- Documento debidamente refrendado en donde conste el contenido programático de las asignaturas cursadas y aprobadas.
- Certificado oficial de buena conducta.
Una vez reciba el resultado del estudio de homologación por parte de la decanatura, puede iniciar su proceso de matrícula
Horario de Atención
Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. – 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Sede principal, calle 5 3-85 primer piso
Tel. 8213000 – 8309000 ext. 104 – 105 - 111
mercadeo@uniautonoma.edu.co
Facultad de Ingeniería
fai@uniautonoma.edu.co
Teléfono: 8213000 ext. 114