Todas las organizaciones sin importar su naturaleza o ámbito de trabajo requieren contar con profesionales que se dediquen al análisis de información y de los procesos. Es por esto que la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca ha reunido a un selecto grupo de expertos que se encargaran de guiar a nuestros educandos en el camino para alcanzar el éxito profesional en este campo, a través de un pensum de vanguardia que fue diseñado cuidadosamente orientado al desarrollo de competencias en el área de finanzas y analítica de datos y el uso herramientas computacionales de última generación.
El egresado del programa de Matemáticas Aplicadas en Ciencia de Datos de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, estará en la capacidad de:
- Proponer análisis de información mediante modelos matemáticos eficientes soportados en herramientas computacionales para el apoyo a la toma de decisiones en diversos ámbitos de la economía mundial.
- Formular modelos de análisis funcional que contribuyan a la solución de problemas reales complejos
- Diseñar herramientas computacionales para obtener resultados a partir de datos organizacionales mediante modelos matemáticos.
- Comunicar información científica y tecnológica en el ámbito de las aplicaciones de las matemáticas a una diversidad de públicos
Plan de estudios:
Se anexa documento
https://drive.google.com/file/d/1U34hG3LHjWHNnlwvWSMffl5uaphvRUEJ/view?usp=sharing
Grupos y líneas de investigación
La investigación formal, es decir aquella cuyo objetivo es la generación de nuevo conocimiento, desarrollos tecnológicos e innovaciones, se desenvuelve en los grupos de investigación. Para el programa de Matemáticas Aplicadas en Ciencia de Datos, la institución cuenta con 2 grupos de investigación (MEDES – GITA) cuyas líneas de investigación se encuentran en la siguiente tabla:
Líneas de investigación del programa de Matemáticas Aplicadas en Ciencia de Datos
Áreas
|
Líneas
|
Grupos
|
Ciencia de datos
|
Análisis y procesamiento de datos
|
Grupo de investigación en Matemáticas y Estadística para el Desarrollo Sostenible (MEDES)
|
Cálculo y geometría
|
Optimización matemática de procesos industriales
|
Ciencias de la computación
|
Desarrollo de software
|
Grupo de investigación en tecnología y ambiente (GITA)
|
Requisitos de Inscripción
- Formulario de Inscripción
- Fotocopia ampliada del documento de identidad en formato PDF
- Pruebas ICFES
- Fotocopia del Diploma de bachiller en formato PDF
- Una (1) fotografía en fondo blanco (3×4) en formato JPG
- Recibo de consignación de los derechos de inscripción
Requisitos de matrícula
- Fotocopia del Acta de Grado de bachiller en formato PDF
- Registro Civil de Nacimiento actualizado en formato PDF
- Examen Médico General y Serología
- Copia de carné de salud o certificado de EPS activo
- Comprobante de pago por concepto de matrícula expedido por la Oficina de Tesorería.
Los documentos de inscripción y matrícula deberán estar en formato PDF siguiendo los lineamientos de la oficina de Admisiones.
Homologación
Los estudiantes que ingresen por transferencia tienen derecho a acreditar ante la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca las asignaturas cursadas y aprobadas en la misma Institución u otra Institución de Educación Superior. Este derecho sólo se podrá restringir por disponibilidad de cupo o por antecedentes personales del solicitante, previo cumplimiento de los requisitos solicitados por la Institución.
Requisitos de Homologación por Transferencia
- Estar inscrito en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.
- Realizar por escrito la solicitud de homologación adjuntando los siguientes documentos en formato Digital PDF:
- Certificado oficial de calificaciones expedido por la Institución de Educación Superior donde cursó los estudios, en el que debe figurar el Registro Calificado del programa, todas las asignaturas cursadas por el estudiante, la intensidad horaria total, el número de créditos (sí ésta es la modalidad utilizada) y la calificación definitiva de cada una de ellas.
- El contenido programático de las asignaturas cursadas y aprobadas.
Una vez reciba el resultado del estudio de homologación por parte de la decanatura, puede iniciar su proceso de matrícula.
Nota: el estudio de homologación no tiene costos adicionales, pero tiene una duración de diez (10) a quince (15) días hábiles, por tanto, se deben radicar por Ventanilla Única de la Universidad o a recepcion@uniautonoma.edu.co los documentos solicitados con suficiente antelación.
El procedimiento de Homologación se debe realizar únicamente dentro de las fechas dispuestas en el cronograma institucional.
Horario de Atención
Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:30 p.m. – 2:00 p.m. a 6:30 p.m.
Sede principal, calle 5 3-85 primer piso
3146395495 – 3146395483 – 3206750464
Tel. 8213000 – 8309000 ext. 104 – 105 - 111
mercadeo@uniautonoma.edu.com