Sello Editorial
En un mundo donde la tecnología evoluciona rápidamente, la ingeniería del software continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo de aplicaciones y sistemas de alta calidad. En este contexto, la importancia de los libros que facilitan el aprendizaje y la aplicación de buenas prácticas se vuelve cada vez más evidente. Carlos Eduardo Orozco Garcés y César Jesús Pardo Calvache presentan su obra denominada “Notas a mano sobre programación orientada a objetos y patrones de diseño” con sello editorial Uniautónoma del Cauca, que ha surgido como un recurso destacado en esta área, al recopilar los principales patrones de diseño orientado a objetos de manera clara y pragmática.
Este nuevo libro ha captado la atención de la comunidad de desarrollo de software al abordar de manera efectiva la mejora de la calidad del software a través de la aplicación de patrones de diseño orientado a objetos. Estos patrones, ampliamente reconocidos en la industria, ofrecen soluciones probadas y efectivas para los desafíos comunes que los ingenieros de software enfrentan al diseñar y desarrollar sistemas.
La obra se distingue por su enfoque cercano a la realidad y su capacidad para explicar conceptos complejos de manera accesible. Los patrones de diseño, que a menudo pueden parecer abstracciones complicadas, se presentan de forma clara y fácil de comprender. La inclusión de ejemplos concretos y relevantes resalta la efectividad del enfoque pragmático del libro.
Una de las características más destacadas de esta obra es su versatilidad en cuanto al público al que se dirige. Tanto estudiantes como profesores encuentran en este libro una guía concisa para comprender y aplicar los patrones de diseño orientado a objetos. Además, los profesionales experimentados en el desarrollo de software pueden utilizar este libro como una herramienta para consolidar y ampliar sus conocimientos fundamentales en esta área en constante evolución.